Hola Lector:
Bienvenido!! Te agradezco por decidirte a leer mi blog. He procurado colocar ideas cortas y precisas. Si consideras que algo no esta claro, con gusto puedo responderte en el blog a tus preguntas o indicaciones (ortodoxapararomanos@gmail.com), sera siempre interesante un diálogo abierto ante los demás lectores invisibles.
La primera cosa que considero importante subrayar para iniciar es que: la Iglesia fundada por Cristo, desde su muerte en la Cruz y Santa Resurrección de la tumba, -aproximadamente en el año 33 de la era cristiana-, permitió casi de inmediato a Apóstoles y Discípulos, quienes movidos por una fuerza extraordinaria del Espíritu Santo, establecieran comunidades originalmente de judíos que escuchaban las enseñanzas y vida de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, el Hijo de Dios. Esas comunidades que nacieron obviamente en un inicio en territorio de lo que hoy llamamos Palestina y otros llaman Israel, tuvieron un centro, y una cabeza, era Jerusalem y su Primera cabeza fue el hermano del Señor San Jacobo (En español antiguo Sant-Iacobos que derivó en SANTIAGO hebreo: יעקב; griego Iάκωβος).
Obviamente se encuentra mencionado en los Evangelios, y también en datos históricos por medio del Historiador Flavio Josefo que dice:
- Ananías era un saduceo sin alma. Convocó astutamente al Sanedrín en el momento propicio. El procurador Festo había fallecido. El sucesor, Albino, todavía no había tomado posesión. Hizo que el sanedrín juzgase a Santiago, hermano de Jesús, quien era llamado Cristo, y a algunos otros. Los acusó de haber transgredido la ley y los entregó para que fueran apedreados.
- (Antigüedades judías, 20.9.1)
- El mencionado San Jacobo o Santiago Hermano del Señor, era el PRIMER OBISPO de Jerusalén, y dirigía la comunidad de los creyentes en Cristo, que cuando se difundieron al norte de estos territorios en Antioquia fueron allí llamados por primera vez cristianos (Hechos 11,26).
- San Pablo declara:
Por eso, Santiago, Pedro y Juan —considerados como columnas de la Iglesia— reconociendo el don que me había sido acordado, nos estrecharon la mano a mí y a Bernabé, en señal de comunión, para que nosotros nos encargáramos de los paganos y ellos de los judíos.
Gálatas 2:9
Por todo lo anterior, y por muchas pruebas claras, concisas y definitivas, totalmente aceptadas por la Iglesia Católica Romana y por la Iglesia Católica Ortodoxa, queda claro que: JERUSALEM fue la primera sede Apostólica, y primer PATRIARCADO.
Enseguida casi en el tiempo aparecen las otras sedes donde los cristianos también se habían desarrollado ampliamente: ANTIOQUIA y ALEJANDRIA.
Un Tiempo después el trabajo Apostólico llevo la fe primera a Bizancio (que será Constantinopla) y por ultimo a ROMA, capital del imperio de ese entonces. Quedando claro para los primeros Concilios Ecumenicos (Reunión oficial de los Obispos de la Iglesia fundada por Cristo), que existían CINCO PATRIARCADOS o PENTARQUIA, la cual SOLO si permanecia UNIDA y fiel a la Doctrina de Cristo, podría gobernar la Santa Iglesia de Cristo, con la Santa Inspiración del Espíritu Santo.
Por tanto, la primera y básica conclusión a la que debemos llegar es que: La Santa Iglesia Católica Apostólica, fundada por Cristo, es UNA COMUNIDAD DE FIELES QUE SIGUIENDO UNA SOLA DOCTRINA, ENSEÑADA Y GOBERNADA POR LOS APÓSTOLES, CREEN EN CRISTO COMO HIJO DE DIOS, QUE CONTINUA VIVO!!! Y CONTINUA A MANIFESTARSE EN SU IGLESIA. Estas comunidades, se expresaron con su propia cultura, expresiones regionales, lenguas, y gobierno, pero siempre permanecieron UNIDAS, y la garantía de esa unidad siempre fue la doctrina que los obispos cuidaban con sus vidas. Es decir la Iglesia de Cristo permanece SOLO donde la doctrina y fidelidad a la verdad (YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD, Y LA VIDA.) se mantienen como fundamento esencial.
Hasta aquí.....estamos de acuerdo???? Si logramos comprender con claridad esta idea básica, lo demás podrá ir comprendiendose. Así que sigamos....
No hay comentarios:
Publicar un comentario